Nota de Prensa descargar
Gijón, 12 de febrero 2025 – Factoría F5, asociación sin ánimo de lucro dedicada a la formación tecnológica inclusiva, celebra su quinto aniversario en Asturias con la inauguración de sus nuevas instalaciones en Gijón, el próximo jueves 27 de febrero. A las 11:30h se realizará una acto institucional que cuenta con las personas más destacadas de los sectores tecnológico y social y a partir de las 16:00h tarde de puertas abiertas en la que vecinos y público en general conocerán el nuevo espacio y podrán probar las gafas de realidad virtual del futuro.
Con la apertura de su sede en la calle María Josefa 27-29 Bajos, la entidad reafirma su compromiso con el talento digital con valor social y su objetivo de ofrecer formaciones de calidad en el sector tecnológico a personas con menos acceso a oportunidades. Su impacto se extiende especialmente a las zonas rurales, donde el acceso a oportunidades es más limitado. A través de la formación digital y el desarrollo de competencias tecnológicas, Factoría F5 Asturias contribuye a reducir la brecha digital y a luchar contra la despoblación en estos territorios.
Factoría F5 inició su trayectoria en 2018 en Barcelona y, desde ese momento ha formado a un total de 1.920 personas en España, de las cuales el 57% eran mujeres, alcanzando una tasa de éxito del 79% e impactando positivamente en la reducción de la brecha digital de género. Su modelo de formación se basa en la metodología internacional Simplon.co, presente en más de 15 países y de la que Factoría F5 es su principal socio en España, centrada en el aprendizaje práctico e intensivo mediante proyectos colaborativos que recrean el ambiente laboral del sector tecnológico.
Formación intensiva y orientada a la empleabilidad
Factoría F5 ofrece programas de formación gratuitos y de calidad en las competencias digitales más demandadas por el mercado, como son programación, inteligencia artificial, cloud computing o ciberseguridad. Su metodología de enseñanza se basa en un enfoque inmersivo y activo, donde la práctica prevalece sobre la teoría. La formación está diseñada para adecuar rápidamente el perfil de las personas participantes a las necesidades de la industria tecnológica, permitiendo su acceso al mercado laboral sin necesidad de contar con experiencia previa.
Factoría F5 facilita la empleabilidad de las personas participantes mediante el acompañamiento en el proceso de inserción laboral. Al finalizar la formación, el 79% de las personas que finalizan la formación accede a empleo en tecnología, emprende su propio proyecto o sigue formándose.
Un puente entre el mundo social y el sector tecnológico
El equipo de Factoría F5 está compuesto por profesionales multidisciplinares que combinan el conocimiento tecnológico con una misión social. La asociación trabaja en estrecha colaboración con empresas del sector, adaptando sus programas de formación a las necesidades técnicas del mercado. Un ejemplo es la empresa Capgemini, uno de sus socios estratégicos que en 2025 apoyará la quinta formación de Factoría F5 en Asturias, reafirmando su compromiso con el impulso del talento digital.
Factoría F5, presente en Asturias, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana, sigue consolidándose como una referencia en la formación tecnológica especializada en programación, inteligencia artificial, cloud computing o ciberseguridad en España, ofreciendo un modelo de educación accesible, de calidad y gratuito.
Con este nuevo espacio, Factoría F5 refuerza su compromiso con la formación tecnológica accesible, conectando el talento digital diverso con las oportunidades del sector.