El mercado laboral en el sector IT está en constante evolución, y la empleabilidad del talento junior depende cada vez más de un equilibrio entre competencias técnicas y habilidades transversales. Con el objetivo de analizar las necesidades actuales de las empresas tecnológicas en España y seguir ofreciendo a las empresas Tech una propuesta de valor adaptada a la realidad del mercado y maximizar la empleabilidad de las personas que se forman en Factoría F5 y nuestro impacto social, hemos realizado un estudio basado en entrevistas y encuestas a profesionales de empresas del sector como Capgemini, Deloitte, Broadcom, GFT, ThoughtWorks, OpenText, Cluster TIC, SDI y Pleiades Tecnología
Este proceso ha contado con la guía y asesoramiento del Consejo Asesor de la Asociación Factoría F5, compuesto por:
- Ana Marshall, CEO, Fundación Alex Rivera – Managing Director & Board Member, JPMorgan Chase & Co. – Advisory Council
- Mercedes Serrano. Directora Ejecutiva & Senior Advisor | Transformación Digital, Hybrid Cloud, Infraestructura, Gestión Inteligente del Dato .
- Silvia Dvorak. Directora People & Culture en Iqube | Ex-BCG | AI & Digital Talent
A continuación te ofrecemos los resultados y conclusiones que hemos obtenido.
Competencias técnicas y Soft Skills más demandadas
COMPETENCIAS TÉCNICAS
Las tecnologías emergentes están redefiniendo las necesidades de talento en el sector. En base a nuestro estudio de 2024, estas son las competencias técnicas más demandadas:
- Cloud Computing: La migración a la nube sigue creciendo y las empresas buscan profesionales con conocimientos en plataformas como Formaciones gratuitas AWS re/Start con Factoría F5
- Inteligencia Artificial: La IA está revolucionando distintos sectores y se necesitan especialistas capaces de desarrollar e implementar soluciones inteligentes.
- Competencia en IA Generativa: Herramientas como ChatGPT y modelos generativos están impulsando la innovación, y contar con habilidades en este campo es un gran diferencial.
- Ciberseguridad: Con el aumento de los ciberataques, la protección de datos y la seguridad digital son una prioridad para las empresas.
- DevOps: La automatización de procesos y la integración continua facilitan la gestión de infraestructuras y el desarrollo de software eficiente.

LAS SOFT SKILLS CLAVE PARA EL TALENTO JUNIOR
Más allá del dominio técnico, las soft skills se han convertido en un diferenciador crucial para las empresas a la hora de contratar talento junior. Por eso en todos nuestros itinerarios formativos trabajamos las soft skills con nuestros y nuestras estudiantes, para que estén listos para entrar al mundo laboral. Según las empresas consultadas, estas son las cinco habilidades transversales más valoradas:
- Comunicación verbal: La capacidad de explicar ideas técnicas de manera clara es fundamental en entornos de trabajo colaborativos.
- Aprendizaje continuo: La tecnología avanza rápidamente y las empresas buscan personas con ganas de seguir aprendiendo.
- Proactividad: Los perfiles que toman la iniciativa y buscan soluciones son altamente valorados.
- Pensamiento analítico: Ser capaz de analizar datos, resolver problemas y optimizar procesos es clave en el sector Tech.
- Trabajo en equipo: La colaboración con distintos departamentos y perfiles es esencial para el éxito de los proyectos.

Perfiles Tecnológicos juniors más demandados

En el sector tecnológico, la demanda de talento junior sigue en aumento, especialmente en áreas clave que impulsan la transformación digital de las empresas. Las organizaciones buscan profesionales con habilidades técnicas especializadas y capacidad de adaptación a entornos dinámicos. A continuación, presentamos los perfiles tecnológicos juniors más demandados y los puestos más solicitados en la actualidad según nuestro estudio.
Puestos más demandados
- Especialista en Cloud Computing: Profesional encargado/a de gestionar y optimizar servicios en la nube como AWS. Se enfoca en infraestructura, almacenamiento y seguridad en la nube.
- Especialista en Inteligencia Artificial: Desarrolla modelos de IA para optimizar procesos, automatizar tareas y mejorar la toma de decisiones en distintos sectores mediante algoritmos y aprendizaje automático.
- Desarrolladores/as Web y Multimedia: Diseñan y desarrollan sitios web, aplicaciones y plataformas interactivas utilizando lenguajes como HTML, CSS, JavaScript y frameworks modernos.
- Científico/a de Datos: Analiza grandes volúmenes de datos, identifica patrones y genera insights para la toma de decisiones empresariales mediante herramientas de análisis y machine learning.
- Especialista en Ciberseguridad: Protege la infraestructura digital de una empresa, previniendo ataques cibernéticos, asegurando datos y aplicando estrategias para garantizar la seguridad informática.
- Ingeniero/a DevOps: Automatiza procesos de desarrollo y despliegue de software, mejorando la integración y entrega continua (CI/CD) para optimizar la productividad y estabilidad de los sistemas.
Factores clave en la contratación
A la hora de contratar talento junior en el sector tecnológico, las empresas no solo buscan conocimientos técnicos, sino también habilidades y actitudes que garanticen una integración efectiva en el equipo y un desempeño óptimo. Estos son los factores clave en la contratación, con un enfoque en las aptitudes más valoradas por los empleadores de las empresas encuestadas. En Factoría F5, sabemos que la preparación para la empleabilidad es clave, por eso, en todos nuestros itinerarios formativos combinamos habilidades técnicas con formación práctica en empleabilidad para impulsar el acceso al sector digital.
¿Qué se valora a la hora de contratar?
Experiencia previa
Aunque sea en prácticas o proyectos personales, demostrar experiencia real suma puntos. Aprender con una metodología de pedagogía activa como la de Factoría F5 (basada en la de Simplon), permite crear aprender y obtener práctica como por ejemplo con proyectos reales con empresas.
Conocimientos técnicos
Las empresas buscan talento con una base sólida y capacidad de adaptación. En Factoría F5, el aprendizaje es 100% práctico, con proyectos reales y metodologías ágiles, preparando a las personas para trabajar en entornos colaborativos desde el primer día.
Formación
Más allá de los conocimientos técnicos, la forma en que se adquieren marca la diferencia. En Factoría F5 utilizamos metodologías de aprendizaje activo que permiten que las personas en formación no solo desarrollen habilidades técnicas, sino que aprendan a resolver problemas, trabajar en equipo y adaptarse a entornos dinámicos.
Encaje con la cultura corporativa
Cada empresa tiene una identidad propia, y la adaptación a su cultura y valores es fundamental para una integración exitosa. La capacidad de alinearse con la forma de trabajo, la comunicación y los principios de la organización puede ser determinante en un proceso de selección.
Saber trabajar en equipo
El sector tecnológico requiere de perfiles capaces de trabajar en entornos ágiles, colaborativos y multidisciplinarios. La capacidad de comunicarse eficazmente, resolver problemas en conjunto y compartir conocimientos es un factor decisivo en el éxito de cualquier proyecto.
Motivación
Más allá de la formación y la experiencia, la actitud es clave. Una persona con iniciativa, curiosidad y ganas de seguir aprendiendo es siempre un perfil atractivo para las empresas. La capacidad de afrontar nuevos desafíos y mantener una mentalidad de crecimiento es un factor que marca la diferencia.
Fuentes de reclutamiento en el Sector Tech
En la búsqueda de talento dentro del sector IT, las empresas recurren a diversas fuentes de reclutamiento para encontrar a los perfiles más adecuados. LinkedIn se ha consolidado como la plataforma principal para la captación de profesionales tecnológicos, destacándose por su alcance y capacidad de networking. Junto a esta red, también son ampliamente utilizadas las bolsas de empleo de centros formativos y los portales de empleo, tanto generalistas como Infojobs, como especializados en tecnología como Tecnoempleo.
Conclusión: la clave para maximizar la empleabilidad
Los resultados de este estudio refuerzan la importancia de combinar formación técnica con el desarrollo de soft skills clave para la inserción laboral en el sector IT. En Factoría F5, seguimos adaptando nuestros programas formativos tecnológicos para ofrecer una propuesta de valor alineada con las necesidades del mercado, potenciando tanto las competencias tecnológicas como las habilidades transversales que las empresas buscan en su futuro talento.